Preguntas Frecuentes
-
Productos
-
Landings
- Priority Pass
- Lounge Key
- Referidos
- Adelanto de Sueldo
- Referidos
- Plazo Fijo Online
- Factores de Seguridad
- Acreditá tus ventas en BBVA
- NFC
- Información sobre ataques informáticos
- Información sobre protección de datos
- Referidos Nóminas
- Referidos nominas original
- Débito Automático
- MODO
- Puntos BBVA
- Referidos premium
- Referidos clasico
- Tarjeta de Crédito BBVA Visa Prepaga
- asegura tu moto en BBVA
- Prestamos personales
- Mis otros bancos
- Seguro para bicicleta o monopatín eléctrico
Preguntas Frecuentes
Mercado de Capitales
-
Un Fideicomiso Financiero es un instrumento financiero utilizado por empresas que buscan diversificar sus fuentes de financiamiento, que consiste en separar de su balance una parte de sus activos presentes o futuros, generando de esta manera un patrimonio específico para conformar un fideicomiso en el mercado de capitales y obtener una financiación por la venta del mismo.
-
Una acción es una parte del capital social de una empresa. El inversor participará de las ganancias o pérdidas de la compañía. Las ganancias pueden (o no) generar dividendos, que serán pagados en efectivo o en acciones de la compañía. Cuando uno invierte en acciones, elige una inversión de renta variable, es decir, que no tiene un vencimiento preestablecido y la renta que se puede llegar a obtener no es fija.
-
Cuando un ente gubernamental o una empresa privada necesita financiar sus proyectos, puede recurrir al mercado de capitales y obtener fondos a corto, mediano o largo plazo mediante la emisión de Títulos Públicos o Privados (según se trate de organismos gubernamentales o empresas privadas), familiarmente conocidos como Bonos.
Cuando nos referimos al sector privado, a estos títulos o Bonos se los llama Obligaciones Negociables. Los inversores prestan efectivo a cambio de una tasa de interés y se convierten en acreedores de la empresa. Los títulos de deuda son negociados en mercados bursátiles y extrabursátiles.
De acuerdo a las condiciones de emisión, podemos encontrar distintos tipos de Bonos:
- Bonos a Tasa Fija: la tasa del cupón de interés está definida en la emisión y permanece sin cambios durante la vida del título.
- Bonos a Tasa Variable: se fija una tasa de referencia a la que se le puede sumar o restar un margen. Dicha tasa puede adicionalmente tener una cota superior o inferior, o ambas.
- Bonos Cupón Cero: bonos que no pagan cupones de interés. Se negocian a descuento.