No. Se mantiene el cupo mensual de 200 dólares de atesoramiento. Pero deberás tener en cuenta que las compras en moneda extranjera que hagas con tarjetas de crédito y débito te quitarán cupo para comprar los 200 dólares mensuales.
Novedades en operaciones de moneda extranjera
Nuevas comunicaciones del BCRA A7105 Y A7106
Te contamos las novedades sobre estas operaciones y los aspectos más importantes de estas normativas del BCRA.
Actualmente está habilitada la compra venta de moneda extranjera, la recepción de transferencias inmediatas en moneda extranjera y las acreditaciones de depósitos en moneda extranjera.
¿Qué condiciones exige el Banco Central de la República Argentina y Anses para poder comprar moneda extranjera?
No podrás comprar moneda extranjera si cumplis alguna de estas condiciones:
- Si vendiste títulos con liquidación en dólares o realizaste transferencias de títulos a entidades depositarias del exterior en los últimos 90 días corridos.
- Si accediste a algunas de las siguientes líneas de crédito:
- Créditos a Tasa Cero.
- Créditos a Tasa Cero Cultura
- Créditos a Tasa Subsidiada para Empresas .
- Si tenés un préstamo para refinanciar saldos de tarjetas de crédito.
- Si sos beneficiario de planes sociales o recibís del ANSES un subsidio alimentario, IFE y asignación universal por hijo.
- Si accediste al congelamiento del valor de las cuotas vencidas de préstamos personales, prendarios, hipotecarios o a la financiación MiPyme.
- Si sos empleado de empresas privadas que percibieron el programa ATP.
- Si no contás con ingresos justificables.
- Si superaste en el mes el cupo de 200 dólares para ahorrar o en consumos con tus tarjeta de crédito o débito.
- Si algún cotitular de tu cuenta en dólares adquirió el cupo de 200 dólares en la misma cuenta durante el mes.
Más información que puede serte útil
Puntos más importantes de las normativas (A7105 y A7106)
- Todas las compras que realices con tarjeta de crédito y débito en moneda extranjera tendrán un recargo del 35% a cuenta del impuesto a las ganancias.
- Estos gastos se tomarán a cuenta del cupo de 200 dólares que podés comprar mensualmente para atesoramiento.
- Si tus compras en moneda extranjera con tarjetas de crédito y débito superan los 200 dólares, absorben el cupo de los 200 dólares mensuales subsiguientes.
- Este nuevo recargo se suma al impuesto PAIS del 30% que ya regía desde el año pasado.