
¿Qué es un adelanto de sueldo?
¿Cuándo se puede pedir un anticipo de sueldo?
El adelanto de sueldo es útil en casos de emergencia en los que necesitás dinero rápido y sin complicaciones. A continuación, te contamos algunas de las situaciones más frecuentes que motivan la solicitud de adelantos de sueldo:
- Emergencias médicas: las urgencias de salud, propias o de familiares, son imprevistos en los que los gastos pueden ser altos e inmediatos. En estos casos, un adelanto de sueldo puede ofrecer un alivio rápido.
- Arreglos de emergencia en casa o en el auto: alguna rotura en el auto o un desperfecto en el hogar (fugas, daños eléctricos, etc.) pueden interrumpir la rutina diaria y requieren atención inmediata. Un anticipo de sueldo permite cubrir estos gastos de forma rápida.
- Pago de servicios esenciales: si la fecha de vencimiento de servicios básicos, como electricidad, agua, gas o internet, está próxima y no se cuenta con suficiente dinero en ese momento, un adelanto de sueldo puede ayudar a evitar recargos o cortes.
- Eventos familiares o personales inesperados: situaciones como viajes de emergencia para ver a un ser querido o situaciones imprevistas dentro de la familia pueden requerir un adelanto de sueldo para solventar los costos.
- Gastos escolares y educativos: a veces, las matrículas o útiles escolares pueden generar gastos imprevistos que se necesitan cubrir antes del próximo salario. Un adelanto puede ser útil para estos escenarios.
¿Cuándo me conviene pedir un préstamo bancario?
Te conviene sacar un préstamo personal cuando tenés una necesidad económica que no podés cubrir con tu sueldo y necesitás un monto más elevado del que podrías obtener con un adelanto. Los préstamos suelen tener tasas de interés fijas, lo que facilita planificar su pago de acuerdo con tu presupuesto. Algunas situaciones en las que podrías considerar solicitar un préstamo son las siguientes:
- Compra de un vehículo.
- Compra de una vivienda.
- Remodelaciones y refacciones del hogar.
- Viajes.Eventos importantes.
Te sugerimos que evalúes bien tus ingresos y gastos mensuales y te asegures de poder asumir el compromiso de pago.

Simulá ahora tu préstamo personal y alcanzá tus metas
¿Cuál es la diferencia entre un préstamo rápido y adelanto de sueldo?
Ahora que ya conocés las características de cada producto, profundicemos en la diferencia entre un préstamo rápido y un adelanto de sueldo. Aunque ambas opciones pueden brindarte dinero inmediato, cada una tiene sus propias características, costos y plazos. Exploremos estas diferencias:
- Préstamo rápido: es una opción que te permite acceder a un monto de dinero en poco tiempo. En el caso de los bancos, generalmente se trata de la opción online de préstamos preaprobados para clientes.
- Anticipo de sueldo: como mencionamos antes, este es un adelanto de tu propio salario. En el caso del adelanto de sueldo BBVA, sus tres grandes ventajas son:
- No tiene costos de otorgamiento.
- La cancelación total anticipada tampoco tiene costo.
- Podés adelantar hasta el 50% de tu próximo sueldo.
Solicitá tu adelanto de haberes o tu préstamo en el acto: ¡rápido, fácil y seguro!
Cómo pedir un adelanto de sueldo 100% online en BBVA
Si cobrás tu sueldo en BBVA, ¡solicitar un adelanto es muy simple! Te contamos el paso a paso para que sepas cómo pedir adelanto de sueldo:
- Ingresá a nuestra Banca Online con tu usuario y clave digital.
- Simulá y confirmá tu adelanto.
- ¡Listo! La acreditación del dinero se realiza en tu cuenta de forma inmediata.
Tanto si necesitás de un préstamo como un adelanto de sueldo, en BBVA, podés acceder a ambos de manera cómoda, segura y desde cualquier lugar. Elegí la opción que más se ajuste a tus necesidades y pedí tu préstamo de forma 100% online.
