
¿Qué es el scoring bancario y para qué sirve?

Simulá tu préstamo 100% online y date ese gusto que tanto querés
¿Cómo funciona el scoring bancario?
¿Cuál es la diferencia entre scoring y calificación crediticia?
4 factores que afectan tu calificación crediticia
Si querés pedir un préstamo, no solo tenés que conocer tu score crediticio, sino también saber cuáles son los factores que afectan tu calificación crediticia para que tu puntaje sea lo más alto posible. Los 4 factores más importantes son:
- Historial crediticio: incluye el tiempo que la persona ha estado usando crédito, los tipos de cuentas de crédito que tiene y la experiencia crediticia general. Un historial crediticio más largo generalmente indica un perfil crediticio más estable, lo que aumenta la calificación crediticia.
- Historial de pagos: refleja la puntualidad con la que un individuo ha pagado sus deudas en el pasado. Realizar los pagos a tiempo de manera constante mejora las calificaciones crediticias.
- Utilización del crédito: es el porcentaje del crédito disponible que está utilizando un individuo. Un índice de utilización del crédito más bajo indica una gestión crediticia responsable, mientras que índices más altos pueden sugerir un mayor riesgo crediticio.
- Duración del historial crediticio: Un historial crediticio más extenso proporciona más datos para que las agencias de calificación crediticia evalúen y puede ofrecer una imagen más precisa de la solvencia crediticia de un individuo.

5 consejos prácticos para subir tu scoring y acceder a préstamos personales
Quizás no terminaste de leer este artículo, te ganó la curiosidad y revisaste cuál es tu score crediticio. Como dijimos anteriormente, es un número de tres cifras que va de 350 a 850 siendo el último el mejor score para tener. Si el tuyo no es tan alto y querés saber cómo subir el scoring bancario argentino, te dejamos algunos consejos para que lo logres:
- Estar al día con las finanzas y hacer los pagos a tiempo.
- Corregir cualquier error que veas en tu informe crediticio: una buena idea es verificar tus informes crediticios en todas las agencias de crédito argentinas.
- Tener actualizados tus datos: si te mudaste hace poco o te reubicaron en el país, asegurate de que tus datos estén actualizados.
- Limitar tus consultas y solicitudes de crédito adicional: solicitar crédito muy seguido puede afectar negativamente tu score.
- Estar registrado para votar y aparecer en el padrón electoral: esto es fundamental para tu score crediticio porque le permite a los prestamistas verificar tu nombre y domicilio.
Ya sea para hacer arreglos, vacaciones, gastos imprevistos o lo que desees, si seguís los consejos de este artículo, vas a fortalecer tu score crediticio. Y si te preguntás cómo saber si puedo sacar un préstamo, te contamos que en BBVA podés acceder a préstamos hechos 100% a tu medida. Te ofrecemos:
- Hasta $40.000.000 de financiación.
- Plazo de pago de hasta 60 meses.
- Contratación 100% online.
- ¡De manera presencial, podés acceder hasta $70.000.000 de financiación!
