que es scoring bancario

Scoring bancario: qué es y cómo mejorarlo

¿Querés un préstamo? Conocé todo sobre el scoring bancario en Argentina: qué es, cómo consultarlo y las claves para aumentarlo y conseguir el crédito que necesitás en BBVA.
Cuando nos presentamos frente a una entidad financiera con el objetivo de pedir un préstamo o un crédito, la única forma que tienen de evaluar si podemos o no devolver el dinero es con un número de tres cifras llamado score crediticio o scoring bancario. Las entidades financieras cuentan con un sector especializado en el control de riesgo crediticio que analiza balances y la capacidad de repago, tanto de individuos como de pequeñas y medianas empresas. Por eso, no solo es importante que conozcas tu score, sino también cómo funciona y cómo podés mejorar el tuyo.
scoring bancario

¿Qué es el scoring bancario y para qué sirve?

El score crediticio es tu carta de presentación frente a entidades financieras que ofrecen préstamos personales, ya que es un registro completo de todos tus préstamos y pagos efectuados. Estas empresas elaboran tu perfil crediticio con información sobre las facturas que pagaste, los préstamos que pediste, las tarjetas que usás e incluso las hipotecas a tu nombre. Cada vez que solicitás un producto o servicio financiero, tu posible prestamista revisará tu historial crediticio en las principales agencias de crédito de Argentina.
préstamo online

Simulá tu préstamo 100% online y date ese gusto que tanto querés

Comprobá tu historial crediticio y simulá GRATIS el préstamo personal ideal para vos. ¿Qué esperás para darte ese gustito que tanto querés?

¿Cómo funciona el scoring bancario?

El score bancario funciona mediante el uso de un algoritmo matemático que analiza la información financiera de una persona o empresa y asigna una puntuación numérica. El algoritmo tiene en cuenta varios factores, como el historial crediticio, los ingresos, las deudas y otros datos financieros relevantes. Esta puntuación refleja la probabilidad de que el individuo o empresa cumpla con sus obligaciones crediticias. Por ejemplo, cuanto más alto sea el puntaje, mayor será la probabilidad de que se otorgue un préstamo o se ofrezcan mejores condiciones.

¿Cuál es la diferencia entre scoring y calificación crediticia?

La diferencia entre el scoring y la calificación crediticia es a quién va dirigido. Ambas mediciones buscan lo mismo, es decir, analizar la capacidad del solicitante de un crédito o préstamo de cumplir con sus responsabilidades financieras. En este sentido, una calificación crediticia transmite la solvencia de una empresa o gobierno, mientras que el score de crédito, generalmente dado como un número, también es una expresión de solvencia que puede usarse para consumidores individuales.

4 factores que afectan tu calificación crediticia

Si querés pedir un préstamo, no solo tenés que conocer tu score crediticio, sino también saber cuáles son los factores que afectan tu calificación crediticia para que tu puntaje sea lo más alto posible. Los 4 factores más importantes son:

  • Historial crediticio: incluye el tiempo que la persona ha estado usando crédito, los tipos de cuentas de crédito que tiene y la experiencia crediticia general. Un historial crediticio más largo generalmente indica un perfil crediticio más estable, lo que aumenta la calificación crediticia.
  • Historial de pagos: refleja la puntualidad con la que un individuo ha pagado sus deudas en el pasado. Realizar los pagos a tiempo de manera constante mejora las calificaciones crediticias.
  • Utilización del crédito: es el porcentaje del crédito disponible que está utilizando un individuo. Un índice de utilización del crédito más bajo indica una gestión crediticia responsable, mientras que índices más altos pueden sugerir un mayor riesgo crediticio.
  • Duración del historial crediticio: Un historial crediticio más extenso proporciona más datos para que las agencias de calificación crediticia evalúen y puede ofrecer una imagen más precisa de la solvencia crediticia de un individuo.
calificación crediticia

5 consejos prácticos para subir tu scoring y acceder a préstamos personales

Quizás no terminaste de leer este artículo, te ganó la curiosidad y revisaste cuál es tu score crediticio. Como dijimos anteriormente, es un número de tres cifras que va de 350 a 850 siendo el último el mejor score para tener. Si el tuyo no es tan alto y querés saber cómo subir el scoring bancario argentino, te dejamos algunos consejos para que lo logres:

  • Estar al día con las finanzas y hacer los pagos a tiempo.
  • Corregir cualquier error que veas en tu informe crediticio: una buena idea es verificar tus informes crediticios en todas las agencias de crédito argentinas.
  • Tener actualizados tus datos: si te mudaste hace poco o te reubicaron en el país, asegurate de que tus datos estén actualizados.
  • Limitar tus consultas y solicitudes de crédito adicional: solicitar crédito muy seguido puede afectar negativamente tu score.
  • Estar registrado para votar y aparecer en el padrón electoral: esto es fundamental para tu score crediticio porque le permite a los prestamistas verificar tu nombre y domicilio.

Ya sea para hacer arreglos, vacaciones, gastos imprevistos o lo que desees, si seguís los consejos de este artículo, vas a fortalecer tu score crediticio. Y si te preguntás cómo saber si puedo sacar un préstamo, te contamos que en BBVA podés acceder a préstamos hechos 100% a tu medida. Te ofrecemos:

  • Hasta $40.000.000 de financiación.
  • Plazo de pago de hasta 60 meses.
  • Contratación 100% online.
  • ¡De manera presencial, podés acceder hasta $70.000.000 de financiación!
prestamos personales

Simulá tu préstamo personal y aclanzá tus metas

Solicita tu préstamo personal al instante y acércate a tus objetivos. Ingresá ahora a nuestro simulador y conocé el valor de la cuota mensual y el interés a pagar.