actualidad normativa dolares bbva bcra

Tu guía para hacer transferencias en dólares en Argentina

Manejar tus ahorros en moneda extranjera es más fácil de lo que pensás. Hoy en día, las transferencias en dólares son una operación simple y segura si conocés el proceso y la normativa vigente. En esta guía te contamos todo lo que necesitás saber para enviar y recibir dólares sin complicaciones.

¿Cómo funcionan las transferencias en dólares actualmente?

El panorama para operar con dólares en Argentina se simplificó. Las normativas evolucionaron para facilitar las transacciones entre cuentas bancarias, tanto propias como de terceros, y así eliminar barreras que antes generaban demoras y dudas.

Una de las dudas más frecuentes tenía que ver con la antigüedad de la cuenta. Actualmente, ya no es necesario esperar 180 días desde la apertura de tu caja de ahorro en dólares para empezar a operar. Si abrís tu caja de ahorro en dólares BBVA, podés realizar y recibir transferencias ese mismo día entre cuentas BBVA y, a partir del día siguiente, desde otros bancos.

¿Qué necesitás para empezar a transferir desde tu caja de ahorro en dólares?

Para hacer o recibir una transferencia, solo necesitás tener una caja de ahorro en dólares activa en un banco. Al abrirla, se te asigna un CBU (Clave Bancaria Uniforme) en dólares, que es el dato fundamental para identificar tu cuenta y poder operar. Si estás pensando en abrir una caja de ahorro en dólares, es fundamental que conozcas los costos de mantenimiento vigentes.
transferencias en dolares

Paso a paso: cómo hacer una transferencia en dólares en BBVA

Realizar transferencias desde BBVA es un proceso intuitivo que podés hacer en cualquier momento y lugar.

Desde la App BBVA o la Banca Online: un proceso simple y seguro

Tanto la App BBVA como la Banca Online te permiten gestionar tus cuentas de forma ágil. Para transferir, los pasos son muy similares a los de una transferencia en pesos:

  1. Ingresá a la App BBVA o a Banca Online con tu DNI, usuario y clave digital.
  2. Seleccioná tu caja de ahorro en dólares BBVA.
  3. Elegí la opción "Transferir".
  4. Ingresá el CBU de la cuenta de destino.
  5. Indicá el monto en dólares que querés enviar.
  6. Confirmá la operación.

A una cuenta propia en otro banco

Podés enviar dinero entre tus cuentas en dólares de distintos bancos sin inconvenientes. Simplemente agendá el CBU de tu otra cuenta como destinatario y seguí los pasos.

A la cuenta de otra persona

El procedimiento para transferir dólares a otra cuenta de una persona diferente es el mismo. Recordá verificar que el CBU y los datos de la persona titular sean correctos antes de confirmar la operación.

El Token de Seguridad: tu clave para validar las operaciones

Para garantizar la seguridad de tu dinero, cada transferencia que realices debe ser validada con una clave de 6 dígitos generada por tu Token de Seguridad, que es un doble factor de autenticación que protege tus operaciones. Podés activarlo y usarlo fácilmente desde la App BBVA o Banca Online.

Recibir y depositar dólares en tu cuenta BBVA

Recibir fondos o realizar un depósito en dólares en tu cuenta bancaria también es un proceso claro y con reglas definidas.

¿Cómo recibir una transferencia en dólares desde otro banco?

Para que te puedan transferir dólares a tu cuenta, solo tenés que compartir tu CBU en dólares con la persona que va a realizar el envío. La transferencia se acreditará directamente en tu caja de ahorro.

¿Cuántas transferencias en dólares se pueden recibir por mes?

Gracias a la Comunicación "A" 7934 del Banco Central (BCRA), se eliminó el límite mensual que existía para la recepción de transferencias en dólares. Antes, solo se podía recibir una transferencia al mes; ahora podés recibir varias sin esa restricción, siempre que puedas justificar el origen de los fondos si la entidad lo requiere.

Límites y normativas clave que tenés que conocer

Aunque varias restricciones se eliminaron, todavía existen pautas que siguen vigentes para operar de forma segura y evitar inconvenientes. Por ejemplo, si bien el límite mensual para recibir transferencias en dólares ya no existe, los bancos suelen mantener un límite diario para enviar fondos a cuentas de terceros por motivos de seguridad. Este límite puede consultarse y modificarse desde la App BBVA o Banca Online.

Justificación de fondos: ¿por qué es importante?

Tanto el banco como organismos como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) pueden solicitarte que justifiques el origen del dinero en transferencias o depósitos importantes. Es una medida estándar para prevenir el lavado de dinero, por lo que es fundamental que cuentes con la documentación de respaldo de tus operaciones (facturas, recibos de sueldo, boleto de compraventa, etc.).

Abrí tu caja de ahorro en dólares

Empezá a operar en dólares de forma simple y segura. Abrí tu caja de ahorro en BBVA y accedé a todos los beneficios para manejar tus finanzas.

FAQs

¿Se puede transferir dólares a una cuenta en pesos?

No, no es posible realizar una transferencia de dólares a una cuenta en pesos de forma directa. La operación se hace en dos pasos: primero, debés vender los dólares en el mercado de cambios (a través de tu banco) para convertirlos a pesos, y luego transferir esos pesos a la cuenta de destino.

¿Cuánto demora una transferencia en dólares?

  • Entre cuentas BBVA: son inmediatas.
  • Entre bancos diferentes en Argentina: puede demorar hasta 24 horas hábiles en acreditarse.
  • Transferencias internacionales: los tiempos son variables y dependen de los bancos intermediarios.

¿Cómo consultar la cotización del dólar en BBVA?

Podés consultar la cotización del dólar en BBVA actualizada desde la App BBVA, Banca Online o esta página que se actualiza diariamente. Ahí, vas a poder ver los precios de compra y venta para tus operaciones. Recordá que, además de las transferencias, podés usar tus dólares para hacer un plazo fijo en dólares.

¿Puedo depositar dólares en efectivo en mi caja de ahorro?

Sí, podés hacerlo por ventanilla en cualquier sucursal de tu banco o a través de los cajeros automáticos habilitados para depósitos en moneda extranjera.

¿Las transferencias en dólares tienen costo?

Las transferencias en dólares entre cuentas del mismo titular suelen ser gratuitas, pero las que se realizan a terceros dentro de Argentina pueden tener comisiones. Te recomendamos consultar siempre la tabla de comisiones vigente de tu banco.

¿Cómo hago para transferir dólares al exterior desde Argentina?

Para transferir al exterior, además del nombre completo y la dirección de la persona beneficiaria, vas a necesitar datos específicos de su cuenta bancaria, como el código SWIFT/BIC del banco de destino y el número de cuenta o IBAN.

¿Y para recibir dólares del exterior en Argentina?

Para recibir una transferencia en dólares desde el extranjero, tenés que proporcionarle a quien envía el dinero tu CBU, tu nombre completo, tu número de cuenta y el código SWIFT de BBVA Argentina. Recordá que vas a tener que proporcionar ciertos datos de BBVA Argentina para recibir transferencias desde el extranjero en otras monedas: podés verlos acá.