Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.
Después de recibir este tipo de llamadas, es importante que:
No salgas de tu casa para ir a cajeros automáticos.
No permitas que nadie te guie telefónicamente sobre cómo usar un cajero automático.
No hagas ningún tipo de transferencias.
Después de recibir este tipo de llamadas, es importante que:
No entregues dinero a ninguna persona desconocida.
No realices transferencias a cuentas bancarias desconocidas.
Desconfiá del secuestro e intentá comunicarte con tu familiar.
Después de recibir este tipo de llamadas, es importante que:
Nunca brindes datos de tarjetas de crédito o débito, ni número de cuenta, códigos de seguridad o datos sensibles a alguien que te llame por teléfono.
No salgas de tu casa para ir a cajeros automáticos.
No hagas ningún tipo de transferencias.
Después de recibir este tipo de llamadas, es importante que:
Nunca brindes tus datos personales, de tarjetas de crédito o débito, ni número de cuenta, códigos de seguridad o datos sensibles a alguien por teléfono.
No menciones nombres de familiares, ni brindes la dirección de tu domicilio.
No hagas ningún tipo de transferencias a cuentas bancarias desconocidas.
Estas son algunas de las modalidades utilizadas en estos momentos:
Estafas telefónicas: Los delincuentes se hacen pasar por organizaciones reconocidas para robar datos o convencerte de que hagas algo, como por ejemplo acercarte a un cajero automático para luego realizar fraude.
Correos o mensajes falsos: Se aprovechan de la situación actual para enviarte correos o SMS con links a páginas web falsas para luego robarte información.
Revisá el remitente del correo antes de abrirlo.
Si ingresás a una página web verificá que tenga el prefijo https y un candado verde cerrado.
No brindes datos personales por teléfono, correo o SMS.
Recordá que las claves son personales, no se las compartas a nadie.
Para proteger tus dispositivos seguí estos consejos:
Utilizá contraseñas robustas y diferentes para cada servicio o aplicación.
De ser posible configurá el doble factor de autenticación.
Descargá aplicaciones desde tiendas oficiales y revisá los permisos que le estás otorgando a cada aplicación.
Mantené actualizados los programas siempre con sus últimas versiones.