denunciar choque

¿Cómo denunciar un choque al seguro y qué hacer en el momento?

Un accidente de auto es una situación estresante, pero saber cómo actuar es clave para resolverlo con calma y de forma correcta.
Un choque puede desorientar a cualquiera. Por eso, preparamos esta guía clara y sencilla para que sepas qué hacer en el momento del impacto y cómo realizar la denuncia en tu compañía de seguros.

Lo primero y más importante: mantené la calma y asegurá la zona

Antes que nada, respirá profundo: tu seguridad y la de los demás es la prioridad. Antes de bajar del auto, seguí estos pasos para controlar la situación:

  1. Detené el vehículo: Si podés, movelo con cuidado hacia un costado para no interrumpir el tránsito.
  2. Encendé las balizas: Es fundamental para alertar a otras personas que se acercan al lugar.
  3. Verificá si hay personas heridas: Asegurate de cómo estás vos, quienes viajan con vos y las personas del otro vehículo. El siguiente paso depende de esto.

Si hay personas heridas, la asistencia médica es la prioridad

  1. Llamá inmediatamente al 911, ya que centraliza todas las emergencias (policía y ambulancia). Para asistencia exclusivamente médica, el 107 es el número directo.
  2. Importante: No muevas a las personas heridas y esperá a que llegue el personal de salud.
  3. Recordá que la denuncia policial es necesaria en estos casos.

 

Si no hay personas heridas

Para choques menores donde solo hay daños materiales ("chapa y chapa") y ambas partes están de acuerdo, no es obligatorio realizar la denuncia policial. Sin embargo, la "denuncia administrativa" en tu aseguradora siempre es indispensable.
 
denunciar choque

¿Cómo recopilar la información después de un choque?

Una vez que la escena es segura y no hay emergencias, es momento de juntar los datos para la denuncia. Este paso es fundamental para que el seguro de tu auto pueda gestionar el siniestro.

1. Datos del otro vehículo y de la persona que conducía. Acercate con calma a la otra persona involucrada y pedile su información. Tené tus documentos a mano para que el intercambio sea más ágil. Vas a tener que anotar:

  • Nombre completo, DNI y teléfono.
  • Número, categoría y vencimiento de su licencia de conducir.
  • Datos de la Cédula Verde o de la Cédula de Autorizado.
  • Número de patente.
  • Nombre de su compañía de seguros y número de póliza. En esta nota, te explicamos cómo saber si un auto tiene seguro.

2. Si hubo testigos, sus datos son muy valiosos. El testimonio de alguien que vio lo que pasó puede ser de gran ayuda. Si hay testigos, pediles amablemente su nombre, DNI y un teléfono de contacto.

3. Registrá todo: el poder de las fotos y los videos. Sacá fotos y grabá videos claros de la escena porque un buen registro visual es una prueba clave. Asegurate de capturar:

  • Los daños de ambos autos desde diferentes ángulos, de cerca y de lejos.
  • Fotos panorámicas que muestren cómo quedaron los vehículos.
  • Es fundamental registrar imágenes claras de la calle, las señales de tránsito en la zona (carteles, semáforos) y las condiciones del clima. Este registro visual es una prueba clave para que las aseguradoras puedan determinar la responsabilidad en el choque, evaluando quién respetó (o no) las normas de tránsito.
denunciar choque

Cómo hacer la denuncia del siniestro en tu aseguradora

Con toda la información en tu poder, es momento de hacer el reporte formal, conocido como "denuncia de siniestro". Este trámite es un requisito obligatorio para que se active la cobertura de tu póliza.

¿Cómo denunciar un siniestro si tenés un seguro de auto de BBVA?

Si aseguraste tu auto con nosotros, contás con el respaldo y la experiencia de La Caja, la compañía que presta el servicio. Por eso, el proceso de denuncia es simple y podés hacerlo a través de sus canales:

  • Online: La forma más rápida es a través de su sitio web, donde vas a poder iniciar el trámite con la información que juntaste.
  • Telefónicamente: Si preferís hablar con una persona, podés llamar al 0810-777-0777.

Para que el trámite sea más ágil, tené a mano esta información:

  • Cuándo, dónde y cómo fue: Fecha, lugar y un relato de lo que pasó.
  • Datos del otro vehículo: Patente y compañía de seguros.
  • Si hubo personas lesionadas: Te van a contactar para pedirte sus datos (nombre, DNI, teléfono) y la patente de su vehículo.
  • Si no manejabas vos: Nombre, DNI y datos de la licencia de conducir de la persona que manejaba tu auto.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer la denuncia?

El plazo es muy importante: tenés 72 horas hábiles desde el momento del choque para hacer la denuncia, según lo establece la Ley de Seguros. Es fundamental que cumplas con este tiempo para que la cobertura sea válida.

Guía para situaciones especiales: ¿qué hago si...?

No todos los choques son iguales. Acá te damos una orientación para casos particulares.

  • ...me chocaron y se dieron a la fuga? Intentá conseguir testigos que hayan visto la patente o el modelo del auto. Hacé la denuncia policial y luego presentala en tu seguro con toda la información que tengas.
  • ...me chocaron el auto mientras estaba estacionado? Buscá testigos o cámaras de seguridad en la zona que puedan haber grabado algo. Con esa información, realizá la denuncia en tu compañía.
  • ...el choque fue leve, solo "de chapa"? Aunque los daños parezcan mínimos, el procedimiento es el mismo porque puede haber daños internos que no se ven a simple vista. Intercambiá los datos y hacé la denuncia.
  • ...choqué de atrás o me chocaron de atrás? Generalmente, se considera responsable a quien impacta por detrás por no mantener la distancia de seguridad, pero cada caso se analiza individualmente. Recopilá la información y hacé la denuncia para que tu aseguradora evalúe el hecho.
  • …otra persona tuvo la culpa? Hacer la denuncia en tu seguro es el primer paso. Pero si la responsabilidad del choque fue de la otra persona, el siguiente paso es el "Reclamo de Terceros". Para hacer este trámite, tenés que presentar toda la documentación que recopilaste (fotos, datos del otro vehículo, tu denuncia administrativa) ante la compañía de seguros de la otra persona para que se haga cargo de los costos de la reparación de tu auto. Tu aseguradora te puede guiar sobre cómo iniciarlo.
     

3 errores comunes que tenés que evitar después de un choque

Con los nervios del momento, es fácil equivocarse. Tené presente esta lista de "qué NO hacer":

  1. No hagas acuerdos económicos con la otra persona en el momento. Dejá que las aseguradoras se encarguen.
  2. No firmes ningún documento que no entiendas o con el que no estés de acuerdo.
  3. No te olvides del plazo de 72 horas para hacer la denuncia.
     

Tu auto, protegido como se merece

Contratá tu Seguro de Auto en BBVA de forma 100% online y con la cobertura que mejor se adapta a vos.

FAQs

¿Qué hago si me chocaron y tengo seguro contra todo riesgo con franquicia?

Debés realizar la denuncia de todas formas para que tu aseguradora gestione el reclamo. Si la responsabilidad es del tercero, su seguro debería cubrir la totalidad del arreglo. Si la responsabilidad es tuya, vos te harás cargo del monto de la franquicia y la aseguradora cubrirá el resto.

En un choque entre un auto y una moto, ¿quién paga?

La responsabilidad no depende del tipo de vehículo, sino de quién incumplió las normas de tránsito. Por eso, es clave recopilar toda la información y hacer la denuncia.

¿Qué pasa si me chocan y tengo el seguro vencido?

Circular con el seguro vencido implica que no tenés cobertura, por lo que deberás hacerte cargo de los costos de reparación de tu propio vehículo y de los daños ocasionados a terceros. Es fundamental mantener la póliza siempre al día.