¿Qué es el CBU?
La Clave Bancaria Uniforme o CBU es un número único de 22 dígitos que identifica tu cuenta bancaria. Lo necesitás para recibir transferencias, adherir pagos al débito automático y operar de forma segura.
Cada cuenta o caja de ahorro, además de este número, también tiene un alias asociado. Se compone por un conjunto de palabras y números asociados, y funciona como el sobrenombre de tu cuenta.
El alias te permite hacer transacciones de forma más rápida y simple, sin necesidad de recordar los 22 números que componen el CBU. No reemplaza al CBU, sino que lo complementa.
Por este motivo si necesitás realizar una transferencia o adherir un servicio al débito automático, es imprescindible que tengas a mano tu CBU o CVU (de tu cuenta tradicional o virtual, según sea el caso) o alias.
¿Sabías que podés modificar tu alias?
Si bien el CBU de una cuenta bancaria no es modificable, el alias sí. Para modificarlo:
- Ingresá a Banca Online con tu Usuario y Clave Digital.
- Accedé a “Cuentas”.
- Elegí la opción “Operaciones” y seguido de “Administrar Alias”.
- Seleccioná “Modificar alias”.
- ¡Listo! Ya habrás modificado tu alias.
Abrí tu cuenta sueldo BBVA y disfrutá de los mejores beneficios
¿Cuántos números tiene el CBU?
Como te contábamos antes, el CBU siempre tiene 22 dígitos y se divide en distintas partes:
- Código del banco: los primeros tres números.
- Código de sucursal: del cuarto al séptimo dígito.
- Dígito verificador: el octavo.
- Número de cuenta y otro dígito verificador: del noveno al vigésimo segundo.
Aunque el número de cuenta está dentro del CBU, no son lo mismo. El CBU es el identificador único dentro del sistema financiero.
¿Cómo obtener la constancia de CBU en BBVA?
Podés averiguar tu CBU por internet
En solo 3 pasos podés averiguar CBU por internet:
- Ingresá a Banca Online con tu usuario y clave digital.
- Buscá la opción "Operaciones" y luego "Consultar mi CBU".
- ¡Listo! Desde ahí, podés descargar o imprimir tu constancia CBU.
Podés obtener tu CBU desde la App BBVA
Si preferís hacerlo desde el celular, seguí estas instrucciones:
- Entrá en la App BBVA e iniciá sesión.
- Buscá la opción "Consulta de CBU".
- ¡Listo! Desde ahí vas a poder tenerlo.
Podés acercarte a nuestras sucursales y cajeros
Si preferís hacerlo de manera presencial, podés acercarte a una sucursal BBVA. Un asesor te ayudará a obtener tu constancia en el momento.
También podés tener tu CBU desde cualquier cajero, para ello:
- Insertá tu tarjeta de débito y digitá tu PIN.
- En el menú principal, seleccioná “Consultas/Solicitudes”.
- Por último, elegí “Consulta de CBU”, ¡y listo!
Así de fácil. Ya sea desde la web, la app o en persona, siempre vas a tener tu CBU disponible cuando lo necesites. ¡Operar con BBVA es simple y seguro!
Si aún no sos cliente BBVA, enterate cómo abrir tu cuenta bancaria 100% online y en simples pasos.