¿Cuáles son las diferencias entre una caja de ahorro y una cuenta corriente?

Conocé las diferencias entre una caja de ahorro y una cuenta corriente. Elegí si una cuenta corriente o caja de ahorro es la mejor elección para vos.

¿Qué es una cuenta corriente?

Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria donde podés guardar tu dinero pero también financiar tus pagos con cheques. 

Una de las mayores ventajas que te da una cuenta corriente es el acuerdo de sobregiro, el cual te permite financiar una transacción a través de los cheques, incluso cuando no tengas dinero en tu cuenta. 

A diferencia de la caja de ahorro, la cuenta corriente tiene comisiones de mantenimiento mensual.

¿Qué es una caja de ahorro?

Una caja de ahorro es una cuenta de apertura gratuita y sin costo de mantenimiento que te permite guardar tu dinero, ya sea para ahorro u otras transacciones bancarias. Cuando abrís una caja de ahorro, recibís una tarjeta de débito con la que podés extraer dinero, comprar, pagar servicios, entre otras cosas. 

En BBVA contamos con distintas opciones de caja de ahorro para que puedas elegir la que más se adapte a tus requerimientos.  

 

¿Cómo saber si una cuenta es corriente o caja de ahorro?

Una de las principales diferencias entre una caja de ahorro y una cuenta corriente es que esta última tiene una comisión mensual de mantenimiento.

Es decir que, si sos titular de una caja de ahorro, no deberías ver cargos de ningún tipo reflejados en tu resumen.

Además, podés consultar el detalle de tu tipo de cuenta en Banca Móvil.
 

Abrí tu cuenta sueldo en el BBVA y disfrutá de los mejores beneficios

Con la cuenta sueldo de BBVA, tenés los mejores beneficios para administrar tu dinero. Ingresá ahora y conoce más.

¿Qué ventajas y desventajas tiene una cuenta de ahorro sobre una cuenta corriente?

Ahora que ya sabés cuál es la diferencia entre cuenta de ahorro y cuenta corriente podemos contarte algunas ventajas de una caja de ahorro sobre una cuenta corriente:

  • Posibilidad de ahorrar a tu ritmo.
  • Disponibilidad del dinero. Podés hacer uso parcial o total de tu dinero en cualquier momento.
  • Planificación. Podés hacer un seguimiento de tus gastos y de tu ahorro a través de App BBVA e, incluso, recibir recomendaciones de productos o métodos de ahorro personalizados.

En cuanto a las desventajas, podemos mencionar las siguientes:

  • Bajos intereses: las cajas de ahorro suelen ofrecer tasas de interés más bajas en comparación con otros productos financieros, como los depósitos a plazo fijo o las inversiones.
  • Limitaciones en el uso: algunas cajas de ahorro pueden tener restricciones en la cantidad de retiros o transferencias que podés realizar diariamente.
  • Inflación: el dinero en una caja de ahorro puede perder valor debido a la inflación, ya que los intereses generados pueden no ser suficientes para compensar la pérdida de poder adquisitivo.
     

¿Cuáles son las diferencias entre una caja de ahorro y una cuenta corriente?

La caja de ahorro y la cuenta corriente tienen características particulares que las diferencian. Entre las más importantes se encuentran: 

Tipo de titular

En una caja de ahorro, el titular puede ser únicamente una persona física. En cambio, las cuentas corrientes son tanto para personas físicas como para personas jurídicas.  Es por eso que si tenés un negocio, lo ideal es que tengas una cuenta corriente. 

Montos disponibles

Otra de las principales diferencias radica en el dinero disponible en cuenta. Mientras que una caja de ahorro te permite utilizar solamente el dinero que tenés depositado, la cuenta corriente te da la posibilidad de disponer de más dinero del que figura en tu saldo. 

Giros en descubierto

Si tenés una caja de ahorro, no es posible que efectúes un giro en descubierto. Por el contrario, tu cuenta corriente sí permite hacer giros en descubierto. 

¿Qué pasa con los saldos negativos?

En la caja de ahorro, no podés tener saldo negativo. Es decir que cuando utilices todo tu dinero en cuenta, ya no podrás realizar más operaciones. Si tenés una cuenta corriente, podrás efectuar giros en descubierto que generen saldos negativos, pero estos darán lugar a intereses. 

Comisiones de mantenimiento 

Un punto muy importante a tener en cuenta es que las cajas de ahorro en pesos no tienen costo de apertura y mantenimiento. En el caso de las cuentas corrientes, estas sí tienen comisiones asociadas. 

En BBVA contamos con diferentes opciones de caja de ahorro y de cuenta corriente para que puedas elegir la que más se adapte a tu estilo de vida. Consultá en nuestra web o acercate a una sucursal para que podamos asesorarte. 

Cuenta corriente o caja de ahorro, ¿qué es mejor tener?

Elegir entre una cuenta corriente o caja de ahorro depende de tus necesidades. Por ejemplo, si lo que necesitás es realizar pagos frecuentes o tener acceso a crédito, una cuenta corriente puede resultarte útil. Pero, si tu objetivo es ahorrar y realizar transacciones básicas como cobrar el sueldo, una caja de ahorro o cuenta sueldo puede ser la opción más adecuada.

En cualquier caso, lo más recomendable es contar con ambas cuentas y aprovechar al máximo las ventajas particulares de cada una. 

Esto también te puede interesar