seguro mascota

¿Qué no pueden comer los perros? 7 alimentos prohibidos

Cuidá la salud de tu perro con esta guía completa sobre los alimentos tóxicos y prohibidos. Enterate qué frutas, verduras y comidas caseras pueden comer.

¿Qué no pueden comer los perros? La guía completa de alimentos prohibidos

Compartir la vida (y a veces el sillón) con un perro es una de las mejores experiencias, pero compartir la comida requiere cuidado, ya que muchos alimentos de consumo humano son tóxicos para ellos. Saber cuáles son es fundamental para proteger su salud y evitar una emergencia. En esta guía, te contamos todo lo que necesitás saber sobre qué no pueden comer los perros y resolvemos las dudas más comunes.

Importante

La información que compartimos acá es una guía para ayudarte a cuidar a tu mascota y no reemplaza la consulta profesional. Para obtener un diagnóstico preciso o asesoramiento sobre su salud, siempre contactá a tu veterinario de confianza.

Los 7 alimentos más tóxicos para perros: lo que nunca tenés que darle

Hay una lista de alimentos que son especialmente peligrosos para los perros porque, incluso en pequeñas cantidades, pueden causar desde malestares digestivos hasta problemas de salud graves, que se manifiestan en diversos síntomas de enfermedad. Por eso, es clave que los conozcas y los mantengas siempre fuera de su alcance.

1. Chocolate: un enemigo dulce y peligroso

El chocolate contiene una sustancia llamada teobromina, que es tóxica para los perros. Mientras más oscuro y puro es el chocolate, mayor es la concentración de teobromina y, por lo tanto, más peligroso. Puede provocar vómitos, diarrea, agitación y, en casos severos, problemas cardíacos y neurológicos.

2. Xilitol: el edulcorante oculto en productos "sin azúcar"

El xilitol es un edulcorante artificial presente en muchos productos "light" o sin azúcar, como caramelos, chicles, algunas mantequillas de maní y productos de repostería. En perros, su ingesta provoca una liberación masiva de insulina que puede llevar a una hipoglucemia severa y a un fallo hepático agudo. Revisá siempre las etiquetas.

3. Cebolla y ajo: más allá del mal aliento

Tanto la cebolla como el ajo, en cualquier formato (crudos, cocidos, en polvo), son muy peligrosos para los perros, ya que contienen compuestos que pueden dañar sus glóbulos rojos y causar una forma de anemia que puede ser grave. Los síntomas pueden tardar en aparecer, así que la prevención es clave.

4. Uvas y pasas: pequeñas pero muy dañinas

Aunque no se conoce con exactitud la sustancia tóxica que contienen, las uvas y las pasas pueden causar un fallo renal agudo y repentino en los perros. Una pequeña cantidad puede ser suficiente para provocar un problema grave, por lo que nunca deben comerlas.

5. Palta: no tan inofensiva como parece

El principal riesgo es el carozo, que puede provocar asfixia al ser tragado o una obstrucción intestinal potencialmente mortal que requiere cirugía de emergencia. En segundo lugar, el alto contenido de grasa de la pulpa puede desencadenar una pancreatitis, una inflamación del páncreas muy dolorosa y seria. Si bien la palta contiene una toxina llamada persina, los perros son bastante resistentes a ella.

6. Alcohol y cafeína: tóxicos para su sistema nervioso

Las bebidas alcohólicas y los alimentos o bebidas con cafeína (café, té, gaseosas, energizantes) afectan el sistema nervioso de los perros de forma mucho más potente que en los humanos. Pueden causar intoxicaciones graves, problemas respiratorios y cardíacos.

7. Nueces de macadamia: un riesgo neurológico

Las nueces de macadamia son de las más peligrosas para los perros: su ingesta puede provocar debilidad, temblores, vómitos e hipertermia (aumento de la temperatura corporal). Los síntomas de la intoxicación suelen aparecer dentro de las 12 horas.
seguro mascota

Frutas y verduras: una guía del sí, el no y el cómo

Ofrecerle frutas y verduras a tu perro puede ser una forma saludable de darle un premio, pero es fundamental saber cuáles son seguras.

¿Qué frutas no pueden comer los perros?

Además de las uvas y pasas, tenés que evitar los carozos y semillas de frutas como la cereza, el durazno o la ciruela, ya que representan un grave riesgo de asfixia y obstrucción intestinal y, si el perro los muerde y tritura, liberan compuestos que se convierten en cianuro, resultando tóxicos. Los cítricos, como la naranja y el limón, pueden causar irritación estomacal en grandes cantidades.

Frutas seguras que podés compartir (con moderación)

Algunas frutas que sí pueden comer, siempre sin semillas ni carozo y en trozos pequeños, son la manzana, la banana, la pera, el melón y los arándanos. Son una buena fuente de vitaminas, pero recordá que deben ser un premio ocasional debido a su contenido de azúcar.

Verduras para perros: ¿cuáles son seguras y cuáles no?

Además de la cebolla y el ajo, tenés que evitar el tomate verde y las hojas de la planta de tomate. Por otro lado, la zanahoria (cruda o cocida), la calabaza, el brócoli y la espinaca (en pequeñas cantidades) son opciones de verduras seguras y nutritivas para perros.

FAQs

¿Los perros pueden comer papa?

Sí, los perros pueden comer papa, pero únicamente cocida (hervida o al horno) y sin ningún tipo de condimento, es decir, sin sal ni aceite. La papa cruda contiene solanina, una sustancia que es tóxica para ellos.

¿Los perros pueden comer tomate?

Sí, pero con condiciones. Los perros pueden comer tomate rojo y maduro, sin tallo ni hojas, y es generalmente seguro en pequeñas cantidades. Sin embargo, la planta de tomate y los tomates verdes son tóxicos por su contenido de solanina.

¿Los perros pueden comer manzana?

Sí, los perros pueden comer manzana. Es un premio saludable y a muchos perros les encanta su textura crujiente. Asegurate de dársela sin el corazón ni las semillas, ya que contienen cianuro. Es importante destacar que la ingesta accidental de unas pocas semillas probablemente no causaría ningún problema, ya que un perro necesitaría ingerir y masticar una cantidad muy grande de semillas para que la dosis de cianuro fuera realmente peligrosa. Sin embargo, la recomendación de quitarlas siempre es la más segura y la correcta, ya que elimina por completo este riesgo, por más pequeño que sea.

¿Los perros pueden comer huevo duro?

Sí, los perros pueden comer huevo. Es una excelente fuente de proteínas y nutrientes para ellos. Es una opción segura y muy beneficiosa, siempre que se ofrezca cocido y sin sal.

¿Los perros pueden comer zanahoria?

¡Claro que sí! La zanahoria es una de las mejores verduras para perros. Es buena para sus dientes, baja en calorías y rica en vitaminas. Podés dársela tanto cruda como cocida.

¿Los perros pueden comer repollo?

Sí, en pequeñas cantidades. Los perros pueden comer repollo, pero darles demasiado puede causarles gases y malestar digestivo. Como con cualquier alimento nuevo, incorporar de a poco.

¿Los perros pueden comer almendras?

No es recomendable. Aunque no son tan tóxicas como las nueces de macadamia, las almendras les resultan difíciles de digerir, pueden causar problemas estomacales y, por su tamaño y forma, presentan un alto riesgo de obstrucción.

Los peligros de la comida casera y otros productos

Darle las sobras de tu comida a tu perro puede parecer un gesto de amor, pero esconde varios riesgos.

Huesos cocidos: por qué son un riesgo de asfixia y lesiones internas

Nunca le des huesos cocidos a tu perro. Al cocinarse, los huesos se vuelven frágiles y pueden astillarse fácilmente, causando ahogamiento, cortes en la boca, el esófago o el intestino, e incluso obstrucciones graves que requieran cirugía.

El problema con la sal, el azúcar y los alimentos procesados

La comida preparada para humanos contiene niveles de sal y azúcar muy superiores a los que un perro necesita, lo que puede llevar a problemas de obesidad, diabetes y pancreatitis. Evitá darle embutidos, snacks y cualquier alimento procesado.

¿Se puede hacer una torta para perros?

Las tortas para humanos están llenas de azúcar, grasas y, a veces, ingredientes tóxicos como el chocolate o el xilitol, que ya mencionamos antes. Sin embargo, existen recetas de torta para perros hechas con ingredientes seguros como harina integral, banana, zanahoria y sin azúcar. Si querés festejar su cumpleaños, buscá una de esas opciones.

Comida de gato y otros alimentos que no son para ellos

La comida de gato está formulada con niveles mucho más altos de proteína y grasa. Un consumo ocasional no suele ser un problema, pero una dieta basada en ella puede provocarle problemas gastrointestinales y obesidad a tu perro a largo plazo.
seguro mascota

Mi perro comió algo que no debía: ¿qué hago?

Saber cómo actuar en un momento de pánico es crucial. Si sospechás que tu perro ingirió algo tóxico, el tiempo es oro.

Mantené la calma y actuá rápido: los 3 pasos a seguir

  • Retirá el alimento: Quitale inmediatamente lo que esté comiendo para que no ingiera más.
  • Identificá qué y cuánto comió: Si es posible, guardá el envoltorio o una muestra del producto. Anotá la hora aproximada de la ingestión.
  • Llamá a tu veterinario: Este es el paso más importante. No esperes a ver síntomas. Tu veterinario de confianza te dirá cómo proceder, pero asegurate de tener a mano el nombre del producto y la cantidad aproximada que comió.

¿Por qué no tenés que inducir el vómito sin consultar?

Algunas sustancias tóxicas pueden causar más daño al volver por el esófago, como quemaduras o lesiones, por lo que inducir el vómito en perros sin la supervisión de un profesional puede ser muy peligroso. Seguí siempre las indicaciones de tu veterinario. A veces, te preguntarán si tiene fiebre para evaluar la situación.

La prevención es la mejor herramienta para cuidar a tu mascota

La forma más efectiva de evitar un accidente son la educación y la prevención. Asegurate de que todos en casa conozcan esta lista de alimentos prohibidos y guardá los productos peligrosos en lugares seguros y fuera del alcance de tu perro. Ante la duda, la regla de oro es simple: si tenés dudas sobre un alimento, es preferible no dárselo.