¿Qué no pueden comer los perros? La guía completa de alimentos prohibidos
Importante
Los 7 alimentos más tóxicos para perros: lo que nunca tenés que darle
1. Chocolate: un enemigo dulce y peligroso
2. Xilitol: el edulcorante oculto en productos "sin azúcar"
3. Cebolla y ajo: más allá del mal aliento
4. Uvas y pasas: pequeñas pero muy dañinas
5. Palta: no tan inofensiva como parece
6. Alcohol y cafeína: tóxicos para su sistema nervioso
7. Nueces de macadamia: un riesgo neurológico

Frutas y verduras: una guía del sí, el no y el cómo
¿Qué frutas no pueden comer los perros?
Frutas seguras que podés compartir (con moderación)
Verduras para perros: ¿cuáles son seguras y cuáles no?
FAQs
Preguntas frecuentes: resolviendo las dudas más comunes de la cocina
FAQs
¿Los perros pueden comer papa?
Sí, los perros pueden comer papa, pero únicamente cocida (hervida o al horno) y sin ningún tipo de condimento, es decir, sin sal ni aceite. La papa cruda contiene solanina, una sustancia que es tóxica para ellos.
¿Los perros pueden comer tomate?
Sí, pero con condiciones. Los perros pueden comer tomate rojo y maduro, sin tallo ni hojas, y es generalmente seguro en pequeñas cantidades. Sin embargo, la planta de tomate y los tomates verdes son tóxicos por su contenido de solanina.
¿Los perros pueden comer manzana?
Sí, los perros pueden comer manzana. Es un premio saludable y a muchos perros les encanta su textura crujiente. Asegurate de dársela sin el corazón ni las semillas, ya que contienen cianuro. Es importante destacar que la ingesta accidental de unas pocas semillas probablemente no causaría ningún problema, ya que un perro necesitaría ingerir y masticar una cantidad muy grande de semillas para que la dosis de cianuro fuera realmente peligrosa. Sin embargo, la recomendación de quitarlas siempre es la más segura y la correcta, ya que elimina por completo este riesgo, por más pequeño que sea.
¿Los perros pueden comer huevo duro?
Sí, los perros pueden comer huevo. Es una excelente fuente de proteínas y nutrientes para ellos. Es una opción segura y muy beneficiosa, siempre que se ofrezca cocido y sin sal.
¿Los perros pueden comer zanahoria?
¡Claro que sí! La zanahoria es una de las mejores verduras para perros. Es buena para sus dientes, baja en calorías y rica en vitaminas. Podés dársela tanto cruda como cocida.
¿Los perros pueden comer repollo?
Sí, en pequeñas cantidades. Los perros pueden comer repollo, pero darles demasiado puede causarles gases y malestar digestivo. Como con cualquier alimento nuevo, incorporar de a poco.
¿Los perros pueden comer almendras?
No es recomendable. Aunque no son tan tóxicas como las nueces de macadamia, las almendras les resultan difíciles de digerir, pueden causar problemas estomacales y, por su tamaño y forma, presentan un alto riesgo de obstrucción.
Los peligros de la comida casera y otros productos
Huesos cocidos: por qué son un riesgo de asfixia y lesiones internas
El problema con la sal, el azúcar y los alimentos procesados
¿Se puede hacer una torta para perros?
Comida de gato y otros alimentos que no son para ellos

Mi perro comió algo que no debía: ¿qué hago?
Mantené la calma y actuá rápido: los 3 pasos a seguir
- Retirá el alimento: Quitale inmediatamente lo que esté comiendo para que no ingiera más.
- Identificá qué y cuánto comió: Si es posible, guardá el envoltorio o una muestra del producto. Anotá la hora aproximada de la ingestión.
- Llamá a tu veterinario: Este es el paso más importante. No esperes a ver síntomas. Tu veterinario de confianza te dirá cómo proceder, pero asegurate de tener a mano el nombre del producto y la cantidad aproximada que comió.