Cuando abrís una cuenta en el banco, automáticamente recibís una tarjeta de débito para poder gestionarla. Con tu tarjeta, vas a poder extraer dinero de tu cuenta, hacer transferencias y depósitos y comprar en comercios físicos u online. ¡Activá tu tarjeta de débito y comenzá a utilizarla!
Habilitar una tarjeta de débito BBVA
Habilitar tu tarjeta de débito es muy simple. Si ya sos titular de una caja de ahorro , activá tu tarjeta de débito en cualquier cajero de la red BBVA. Si no sabés cómo hacerlo, consultá con unos de nuestros asesores vía telefónica o acercate a tu sucursal más cercana.
¿Cómo activar una tarjeta de débito nueva?
Generalmente existe un tiempo limitado para realizar la activación de tu tarjeta. Cuando se recibe el plástico, se tiene que aguardar 24 horas y luego ir a un cajero automático. Una vez allí, se debe ingresar una clave (si se trata de una tarjeta nueva, se ingresa una clave nueva) y luego se debe realizar una consulta de saldos. Pasadas las 48 horas, se podrá utilizar la misma. Si pasaron más de siete días desde que se recibió la tarjeta, se debe solicitar al banco el blanqueo de la clave.
¿Cómo blanqueo el PIN de mi Tarjeta de Débito?
Si todavía no sos cliente, te invitamos a solicitar tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito en BBVA.
Descubrí todo lo que podés hacer desde la app BBVA
- Utilizá nuestra app de mobile banking de manera gratuita en tu smartphone con conexión a Internet, las 24 horas del día.
- Visualizá tus límites de compra.
- Generá y recuperá tu Usuario y Clave Digital.
- Localizá cajeros y sucursales.
- Da de alta y baja Cajas de Ahorro, Tarjetas de Crédito y Débito, y Cuentas Custodia.
- Consultá comprobantes de operaciones y de pago de servicios, resúmenes de cuentas y tarjetas.
- Definí un alias a tu cuentas para recibir transferencias utilizando ese alias.
- Consultá y modificá tus límites de extracción y compra de tu Tarjeta de Débito, y tus límites diarios de pagos y de transferencias.
- Pagá tu tarjeta de crédito.
- Recargá tu celular.
- Constituí Plazos Fijos.
- Realizá transferencias bancarias.
- Comprá Dólares y Euros.
- Autoliquidá tu préstamo preaprobado.
- Pagá servicios.
- Suscribí y rescatá fondos comunes de inversión.
- Operá con DEBIN.