Es muy importante que conozcas los datos de tu tarjeta de débito ya que son necesarios para realizar diversas operaciones, especialmente compras online. En la parte delantera del plástico vas a encontrar tu nombre completo, la fecha de vencimiento y el número de tarjeta que es de 16 dígitos. Por la parte de atrás, se encuentra el código de seguridad (CVV). No compartas los datos de tu tarjeta de débito con terceros para evitar caer en estafas. Si vas a comprar online, asegurate que sea un sitio oficial.
¿Cuántos dígitos tiene una tarjeta de débito?
Cada tarjeta de débito o crédito tiene un número asociado. Los dígitos de este número varían, pero pueden tener entre 13 y 18 cifras. En BBVA, el número se compone por 16 dígitos.
Del total de cifras, las primeras 7 están definidas por el número de emisor del banco o entidad financiera, y también al país. El resto de los dígitos corresponden al código interno que el emisor utiliza para asociar la tarjeta a los clientes. En este caso, responden a un criterio propio de numeración.
Además del número de tarjeta, en la parte delantera del plástico se encuentran la fecha de vencimiento y tu nombre. Algunas tarjetas -la mayoría- contienen también un chip, el cual es un mecanismo de seguridad extra.
Tarjetas de débito BBVA
Las tarjetas de débito están siempre asociadas a una cuenta, que puede ser caja de ahorro, cuenta sueldo o cuenta corriente.
Con independencia del tipo de cuenta que tengas, siempre vas a tener una tarjeta de débito para operar.
Si ya tenés tu tarjeta de débito, ¡activala ahora! ¿Querés ser cliente? Abrí tu cuenta y accedé a una tarjeta de débito BBVA.