Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?

Como herramienta de gestión, una tarjeta de crédito te brinda distintas posibilidades de financiamiento. Aprendé más para poder usarla estratégicamente. 

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es una herramienta que te entrega diversas alternativas de financiamiento para la compra de bienes y servicios. Es un sistema de pago por el cual el banco o ente emisor “adelanta” dinero que aún no tenés en tu cuenta para realizar la operación que necesites. A fin de mes, en tu extracto de tarjeta de crédito, verás reflejado el monto a pagar cargado a tu cuenta por esa transacción.
Conocé la oferta completa de tarjetas de crédito que BBVA tiene para vos
Ingresá a BBVA y conocé nuestro portafolio de tarjetas de crédito

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?

Para entender cómo funciona una tarjeta de crédito es importante que sepas que su mecanismo es similar al de un préstamo. El banco o la entidad financiera que te otorga la tarjeta pone a tu disposición una cantidad de dinero limitada que podés utilizar para financiar tus gastos, ya sea pagando con el plástico o retirando dinero en efectivo. Este límite se fija en base a una evaluación que el banco hace de acuerdo a tu situación crediticia y financiera. Se toman en consideración, dentro de otras variables, tus ingresos mensuales.

En el caso de la extracción de efectivo con tarjeta de crédito, la diferencia con el préstamo personal es que este último te brinda mayor cantidad de efectivo y mejores tasas de interés. 

Solicitá ahora tu tarjeta de crédito BBVA y comenzá a cumplir tus metas
Solicitá tu tarjeta de crédito BBVA ahora

¿Qué es un extracto de tarjeta de crédito?

A final de cada mes el banco o emisor de tu tarjeta de crédito te enviará un documento con la información de todas las operaciones que hiciste con tu tarjeta durante el mes anterior y con el importe total a pagar por tus consumos. Ese documento es el extracto de tarjeta de crédito, el cual refleja todos los cargos que realizaste durante el período pasado y aquellos que están activos. Por ejemplo, si hace dos meses compraste algo en cuotas, este cargo aparecerá en tu extracto hasta que se complete el pago de la totalidad de las cuotas. 

El extracto de tarjeta de crédito contiene información (como la fecha de cierre y la cantidad de cuotas restantes) que te será muy útil a la hora de administrar tus finanzas.

Fecha de facturación y pago mínimo de una tarjeta de crédito

Los extractos de tarjeta de crédito se generan mensualmente al cierre de cada período. Las fechas de facturación, cierre y vencimiento están expresadas en ese documento.

La fecha de facturación de una tarjeta de crédito es el período mensual en que se registran las operaciones realizadas. La fecha de cierre es el último día de ese período de facturación, es decir, el día que finaliza el registro de compras. El vencimiento hace referencia al último día en que podés hacer el pago de tu tarjeta de crédito sin que se generen intereses.  

Es importante que conozcas la fecha de cierre y la fecha del pago de tu extracto para que puedas administrar mejor tus gastos. 

¿Qué es el pago mínimo?

El extracto de tu tarjeta de crédito también refleja el monto mínimo a pagar, esto es, la cantidad mínima que el banco te pide que pagues para mantener vigente el crédito de tu tarjeta, sin que entres en mora. Este pago mínimo representa un porcentaje del total del resumen. 

Si bien es una buena alternativa si no disponés del dinero para abonar el importe total, lo cierto es que realizar el pago mínimo de una tarjeta de crédito genera intereses que se recalculan, y producen un endeudamiento mayor. Siempre que puedas, pagá el monto total que figura en el resumen. 

¿Cómo funcionan los intereses en una tarjeta de crédito?

Al tener un sistema similar al de los préstamos, las tarjetas de crédito trabajan con algunos intereses asociados vinculados a los montos y cantidad de cuotas en las que financies tus compras. 

El interés de las tarjetas de crédito se calcula teniendo en cuenta el Costo Financiero Total (CFT), que es el valor total de lo que vas a pagar por financiar una operación con tu tarjeta. Conociendo el CFT vas a poder determinar cuál es el interés que se te agrega por financiar en cuotas el producto o servicio que compres. 

Las tarjetas de crédito son grandes aliadas a la hora de concretar metas y proyectos. Mientras mayor información tengas acerca de su uso y funcionamiento, mejores decisiones vas a poder tomar cuando quieras utilizarlas. Te invitamos a que conozcas todo el portafolio de tarjetas de crédito que BBVA tiene para vos. 

Esto también te puede interesar

Conocé todas nuestras tarjetas

    • Obtené tu tarjeta de débito con tu caja de ahorro.
    • Operá en cajeros automáticos del país y del exterior.
    • Accedé a Extra Cash en comercios adheridos.
    • Mantené tu cuenta segura a través de un PIN único.
  • Conocé nuestras Tarjetas de Crédito y elegí la que mejor se adapte a lo que estás buscando.
    • Cargá tu tarjeta con débito, tarjeta de crédito o efectivo.
    • Controlá tus gastos desde cualquier dispositivo.
    • Solicitala a través de Banca Online.