Información al Usuario Financiero
Te invitamos a ver un video del Banco Central de la República Argentina con información relevante para todo aquel que opera en el sistema financiero.
Comisiones, cargos y tasas
- Tabla de comisiones
- Tasas de Cuenta Corriente
- Alquiler de Caja de Seguridad
- Tasas de Pizarra de Plazos Fijos
- Tasas de Tarjetas de Crédito
- Tasas de Préstamos Personales
- Tasas de Préstamos Personales en UVAs
- Tasas de Créditos Hipotecarios
- Tasas de Préstamos Prendarios
- Cheques de Viajero
- Tipo de Cambio
"Proconsumer c/BBVA Banco Francés S.A. s/Sumarisimo" Expte.5790 Juzgado 1ra Instancia Civil N°3 Gualeguaychú
En virtud del Acuerdo Transaccional arribado en autos “ASOCIACION PROTECCION CONSUMIDORES DEL MERCADO COMUN DEL SUR –PROCONSUMER C/BBVA BANCO FRANCES SA S/SUMARISIMO (CIVIL)” Expte. 5790, de trámite ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°3 de Gualeguaychú, el BBVA pone en conocimiento que otorga a todos aquellos clientes y ex clientes personas físicas consumidores y titulares de tarjetas VISA a quienes se les hubiera cobrado Comisión Por Renovación Anual desde 2012 hasta la fecha, un seguro de accidentes personales por un año, completamente gratuito y no renovable. Una vez vencido el año de vigencia de la póliza se dará de baja automáticamente, sin necesidad de pedirlo expresamente y sin generar costo alguno para el beneficiario.El acuerdo, y la sentencia homologatoria podrán ser consultados en el sitio http://www.proconsumer.org.ar y http://www.bbva.com.ar. Los clientes y ex clientes alcanzados pueden obtener el certificado de cobertura otorgado ingresando en el sitio: https://www.bbvaseguros.com.ar apartado “Imprimí tu certificado de AP”
Asociación por la Defensa de Usuarios y Consumidores c/BBVA Banco Francés S.A. s/ordinario
ADUC C/ BBVA BANCO FRANCES Y OTROS S/ ORDINARIO (Expte.13050 /2018)
ADUC C/ BBVA BANCO FRANCES Y OTROS S/ ORDINARIO (Expte. 26938/2018)
Acuerdo en acción colectiva por Impuesto País respecto de servicios digitales consumidos en el exterior.
PROTEGIENDO AL CONSUMIDOR - P.A.C.- c/BBVA Argentina. Expte. 116557
ASOCIACIÓN PROTECCIÓN CONSUMIDORES DEL MERCADO COMÚN DEL SUR (PROCONSUMER) C/ BANCO BBVA ARGENTINA S.A. S/ SUMARÍSIMO (Expte. nº 18.689/2020)
Prescripciones
Nueva comunicación IFE
NOTIFICACIÓN IMPORTANTE PARA CLIENTES Y EXCLIENTES QUE PERCIBIERON IFE EN BANCO BBVA SA. POR ORDEN JUDICIAL en el expediente “ASOCIACIÓN CIVIL USUARIOS Y CONSUMIDORES
UNIDOS c/ BANCO BBVA ARGENTINA S.A. s/ ORDINARIO” (COM 6906/2020) que tramita en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 30, a cargo del Dr. Sebastián I. Sánchez
Cannavó, en la Secretaría N° 59, SE LES COMUNICA que: 1. Hay en trámite un PROCESO JUDICIAL COLECTIVO iniciado por la Asociación Civil Usuarios y Consumidores Unidos en nombre de las
personas domiciliadas en cualquier lugar del país, que fueron beneficiarias del IFE durante el año 2020, lo cobraron a través del Banco BBVA S.A. y recibieron descuentos sobre esos importes por
distintos motivos. 2. En esta demanda la Asociación reclama que: 1) se deje de realizar todo débito o descuento del IFE; 2) se devuelva a los afectados el dinero debitado o descontado con más
intereses -a la tasa activa promedio que utiliza el banco cuando presta dinero a los clientes-; y 3) se aplique una multa civil al banco (art. 52 bis LDC). 3. Si se admite el reclamo colectivo la
sentencia se va a aplicar a todos los consumidores recién mencionados en el pto. 1) y que se encuentren en similares condiciones. Se hace saber a quienes deseen quedar incluidos en el juicio,
que no es necesario que lo informen en el expediente ni al Tribunal por correo electrónico. 4. Las personas que quieran excluirse del juicio podrán manifestar su voluntad en contra de la demanda
antes de la sentencia, mediante la presentación de un escrito en el expediente o por correo electrónico dirigido a jncomercial30.sec59@pjn.gov.ar (con indicación de su nombre y DNI). 5. Por
último SE ACLARA ESPECIALMENTE que: a) no es una demanda o un reclamo dirigido contra las personas que cobraron el IFE; b) por cualquier consulta se deben comunicar con la asociación que
promovió este reclamo (correo electrónico info@ucu.org.ar); y c) el correo electrónico al Juzgado se debe dirigir únicamente para excluirse de la acción colectiva
Responsables de Atención al Usuario Financiero
Garantía de los Depósitos
Revocación y finalización de relaciones contractuales
Agencias de Cobranzas que operan con BBVA
Asociación por la Defensa de Usuarios y Consumidores- (Aduc) c/ BBVA Banco Francés S.A. y Otros s/ Sumarísimo
Acuerdo Adecua y Consumidores Financieros con BBVA SA
Acuerdo Proconsumer con BBVA
ASOCIACION PROTECCION CONSUMIDORES DEL MERCADO COMUN DEL SUR - PROCONSUMER C/ BBVA BANCO FRANCES S.A. S/SUMARISIMO (CIVIL). EXPEDIENTE No 5790
ASOCIACION POR LA DEFENSA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES C/ BBVA BANCO FRANCES S.A. S/ORDINARIO Expediente N° COM 25604/2017
Promociones Vigentes
Consumidores en Alerta Asociación Civil c/BBVA s/cumplimiento de contratos civiles-comerciales
Se comunica a los clientes del BBVA que en los autos caratulados: ”CONSUMIDORES ALERTA ASOC. CIVIL, C/ BBVA BANCO FRANCES SA S/ CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS CIVILES/COMERCIALES Expdte. N.22665" de trámite ante el Juzgado en lo Civil y Comercial N. 14 del Departamento Judicial de Mar del Plata con sede en calle Corrientes 2395 de Mar del Plata, se ha promovido una acción de clase que persigue la ilegalidad y por ende la nulidad de la conducta que resultaría de aplicar tasas diferentes a los diversos productos cuando al entender de la ONG existiría un único producto o servicio ofrecido y contratado.
La dirección de la asociación actora es Fragata Presidente Sarmiento 46 C.A.B.A. y domicilio constituido en Castelli 2313 Mar del Plata.
Se pone en conocimiento de los clientes del BBVA la existencia de un juicio en el cual un representante adecuado litiga en su nombre por sus derechos, teniendo la facultad de ejercitar por salir de cada uno de los consumidores bancarios del BBVA, bajo constancia que serán alcanzados por la sentencia definitiva que se dicte.
En caso de querer excluirse del proceso, se deberá informar en el expediente ya citado, sin patrocinio letrado alguno, dentro del plazo de sesenta (60) días de vencido el plazo de la publicidad por vía web. Fecho y cumplida la publicidad por parte del Banco, la opción de retirarse del proceso por cualquiera de los miembros de la clase también podrá realizarse antes del dictado de la sentencia definitiva o de la sentencia homologatoria que se dicte al tiempo de arribarse a una solución alternativa del proceso, siendo requisito para ello que deberá contarse con la correspondiente representación legal (art. 56 del C.P.C.)”
ASOCIACION POR LA DEFENSA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES (ADUC) C/ BBVA ARGENTINA S.A. Y OTROS S/ORDINARIO
ASOCIACION POR LA DEFENSA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES c/ BANCO BBVA ARGENTINA S.A. s/ ORDINARIO Expediente 13050/2018
En ASOCIACION POR LA DEFENSA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES c/ BANCO BBVA ARGENTINA S.A. s/ ORDINARIO (COM 13050/2018), causa iniciada el 13/06/2018, en trámite ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo ComercialN° 17 sito en M. T. de Alvear 1840 Piso 3 CABA, a cargo del Dr. Federico Güerri, Secretaría N° 33 a cargo del Dr. Rafael Trebino Figueroa, se comunica al potencial colectivo afectado, compuesto por clientes y exclientes del banco demandado que revistan la condición de consumidores finales que en estos autos se debate el alcance de la percepción de comisiones por operaciones intersucursales en pesos en el marco de lo previsto por la Com “A” 5795 del BCRA.
La asociación actora reclama el cese del cobro de la comisión o cargo y la correspondiente restitución a todos los consumidores finales afectados, en forma íntegra, de las sumas de dinero, más intereses, de lo percibido por dichos conceptos.
Mientras dure el contexto de pandemia por COVID 19 los interesados podrán ejercer el derecho de exclusión previsto por el art. 54 de la ley 24.240 (2° párrafo), enviando un mail a jncomercial17.sec33@pjn.gov.ar, antes del dictado de la sentencia, con indicación de la carátula y número de expediente en el que se dirigen, su nombre, apellido y DNI.
En caso de cesar las restricciones de circulación y/o uso de transporte público se habilita manifestar su voluntad mediante nota o carta simple (sin firma de letrado) dirigida al tribunal haciendo saber su voluntad de abstenerse) de los alcances de la cosa juzgada que resulte de la sentencia. Si la sentencia a dictarse denegare el reclamo colectivo, subsistirá para cada damnificado la vía judicial individual. Podrán consultar el expediente exclusivamente de manera remota a través de la página del Poder Judicial de la Nación, o bien comunicarse con ADUC al tel. 50322615, o via email: info@aduc.org.ar.
Para mayor detalle sobre el objeto del reclamo colectivo, podrán ingresar en aduc.org.ar
Fiscales intervinientes: Dra. Mónica Susana Mauri (Primera Instancia) y Dra. Gabriela Boquin (Segunda Instancia).