Para encontrar el mejor seguro de auto, primero hacete estas 4 preguntas
Pensá en estos cuatro factores para empezar a definir qué tipo de protección te conviene más.
- ¿Qué uso le das y cuántos kilómetros hacés? La frecuencia de uso y los kilómetros que recorrés influyen directamente en tu exposición a distintos riesgos. No es lo mismo usar el auto todos los días para ir a trabajar en plena ciudad que solo los fines de semana para una escapada.
- ¿Dónde vivís y dónde guardás el auto? Las características de tu zona son un factor clave porque definen el nivel de riesgo de robo o de daños por factores climáticos. ¿Vivís en un área con mucho tránsito o con riesgo de granizo? ¿Tu auto duerme en un garaje o en la calle?
- ¿Qué antigüedad y valor tiene tu vehículo? Para un vehículo nuevo, una cobertura contra todo riesgo suele ser la mejor opción para proteger la inversión. Por otro lado, un seguro de terceros completo puede ofrecer un equilibrio ideal entre protección y costo para un auto más antiguo.
- ¿Cuál es tu presupuesto? Es importante que definas cuánto podés destinar mensualmente al seguro. Saber cuánto sale un seguro de auto te va a permitir filtrar las opciones y encontrar una cobertura que te proteja sin desequilibrar tus finanzas. Recordá que el mejor seguro es el que te da la tranquilidad que necesitás, más allá de ser el más económico.
Encontrá tu seguro ideal
Los 3 tipos de coberturas que existen en Argentina
Una vez que tenés claras tus necesidades, es más fácil analizar las opciones. Las coberturas se agrupan en tres categorías principales que determinan el nivel de protección para tu vehículo.
- Responsabilidad Civil: Cubre los daños que puedas causarle a otras personas o a sus bienes. Por ley, es la mínima indispensable para poder circular.
- Terceros Completos: Es la opción más equilibrada. Suma protección contra robo, incendio y destrucción total de tu auto.
- Todo Riesgo: Es la cobertura máxima, que agrega los daños parciales que pueda sufrir tu propio vehículo.
Si querés conocer en detalle qué incluye y qué excluye cada una, te recomendamos leer nuestra guía completa sobre los tipos de seguros de auto que existen.
Conocé las opciones de Seguros de Auto BBVA
En BBVA, agrupamos nuestras coberturas en dos grandes packs para que elijas el que mejor va con vos. Cada uno te permite elegir el nivel de protección que necesitás, pero se diferencian en sus beneficios adicionales y en cómo los contratás.
Pack Ahorro: una cobertura esencial que contratás en sucursales BBVA
Pensado para quienes buscan la protección fundamental ante los imprevistos más comunes.
- Terceros Completos: Incluye robo o hurto total y parcial, 6 eventos de remolque, daño a vidrios laterales y cerraduras, asistencia médica y asesoramiento legal.
- Terceros Completos con granizo: A la cobertura anterior, se le suma protección contra daño parcial por granizo con tope.
- Todo Riesgo: Suma la cobertura de daño parcial por accidente.
Pack Cómodo: la protección más completa, con contratación 100% online
Ideal si querés la máxima tranquilidad y beneficios que te simplifican el día a día, como remolques ilimitados o cobertura de granizo sin tope.
- Terceros Completos: Ofrece robo o hurto total y parcial, remolques sin límite de eventos, daño a vidrios laterales y cerraduras, daño en luneta y parabrisas, asistencia médica y asesoramiento legal.
- Terceros Completos con granizo: Suma la cobertura de granizo, que podés elegir con tope o sin límite.
- Todo Riesgo: La opción más completa con todos los beneficios del pack.
¿Cómo contratar tu seguro de auto en BBVA?
Elegir y contratar tu seguro es muy fácil y rápido.
- Ingresá a nuestro cotizador online.
- Cargá los datos de tu auto y tu información personal.
- Compará los planes y las coberturas disponibles para vos.
- Elegí la opción que más te convenga y completá la contratación. ¡Listo! Tu auto ya está protegido.