Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

¿Cómo usar una Tarjeta de Crédito?

¿Cómo usar una Tarjeta de Crédito?

¿Cómo usar una Tarjeta de Crédito para hacer compras?

Tu tarjeta de crédito muchas veces puede solucionarte la vida y otorgarte miles de beneficios especiales, pero si no la usás responsable y cuidadosamente, podría complicarte la vida. Por eso, en BBVA queremos enseñarte cómo usar una tarjeta de crédito con 7 tips que te contamos a continuación:

1. Tomate el tiempo para leer bien tu contrato.

Es importante que antes de adquirir cualquier tipo de crédito, estés consciente de todas las condiciones que esto implica. Revisá bien los montos de tu límite, tus datos personales, las fechas de vencimiento, las tasas de interés, comisiones y pagos asociados; aclará tus inquietudes con un asesor/a y una vez que tenés todo claro, podés firmar y empezar a usar tu tarjeta de crédito según los términos acordados en el contrato. Por cualquier duda en el futuro, te recomendamos guardar el contrato.

2. Informate sobre los costos e intereses de tu tarjeta.

Encontrá la tarjeta de acuerdo a tus necesidades y capacidad de pago, evitá pedir una línea de crédito mayor a la qué podrías pagar. Para elegir mejor, podés revisar la información en el sitio web de tu banco o contactarte con tu asesor/a de la entidad. Los costos e intereses varían según tu perfil financiero y el tipo de tarjeta al que quieras acceder.

Te mostramos todas las tarjetas de crédito que tenemos para vos.

Revisá las diferentes tarjetas y sus costos asociados

 

3. Tené siempre en cuenta tu presupuesto al utilizar tu tarjeta.

Como ya te aconsejamos, ser responsable es la clave en el uso correcto de tu tarjeta de crédito. Para eso, debés considerar siempre tus ingresos mensuales, tu saldo en la cuenta, tu presupuesto familiar y dar un orden de prioridad a tus gastos acorde a tu realidad financiera.

4. Se recomienda siempre abonar el total de tu saldo y en forma puntual.

Tratá de pagar antes de la fecha de vencimiento. Así, ahorrás en intereses y cobros adicionales. Evitá el pago mínimo de la cuota, ya que esta opción hace que pagues el interés y las comisiones, y no necesariamente implica una disminución de la deuda. Por último, para mantener el orden, revisá semanalmente tu estado de cuenta en la web o App del banco. Así ves las operaciones realizadas, mantenés un control de tus gastos y planificás los pagos.

5. Sacá provecho de las facilidades que te ofrece tu tarjeta.

Ya tenés tu tarjeta de crédito, ¡es tiempo de aprovecharla! Comprá online (verificando que los sitios sean seguros), usala en compras internacionales, pagá en cuotas esos gastos que se hacen necesarios: cambiar la heladera que ya no funciona o hacer arreglos en casa. Revisá siempre los correos que tu banco te enviará al mail y la app. Priorizá siempre las compras sin intereses y leé bien todas las condiciones de las ofertas o promociones a las que accedés.

6. Mantenete atento a las promociones y beneficios que te ofrece tu tarjeta.

Tu tarjeta de crédito es la llave a muchos beneficios en restaurantes, comercios, viajes y mucho más. Además de cientos de promociones con vigencia acotada. Para sacar el máximo provecho de éstos, revisá los correos que tu banco te enviará a tu email y la App del banco siempre. También, cada vez que vayas a pagar con tu tarjeta de crédito, recordá preguntar si el local tiene algún descuento o beneficio pagando con tu tarjeta.

 

7. Conocé las fechas en las que tu tarjeta genera los cargos y las fechas de vencimiento.

Recordá que si pagás a tiempo, vas construyendo un historial crediticio positivo. Al sacar tu tarjeta de crédito, acordá una fecha de vencimiento mensual que te sea cómoda, por ejemplo, el día después del que recibís tu sueldo. Cuando realices pagos en cuotas, no olvides la cantidad de cuotas y, como ya dijimos, revisá constantemente tu estado de cuenta, con los últimos movimientos. Si recibís un dinero inesperado o tus ingresos aumentan considerablemente, siempre intentá pagar tu deuda completa antes de invertirlo en otros gastos.
Ya sabés cómo usar una tarjeta de crédito. ¿Querés la tuya?
             

Esto también te puede interesar

Conocé todas nuestras tarjetas

    • Obtené tu tarjeta de débito con tu caja de ahorro.
    • Operá en cajeros automáticos del país y del exterior.
    • Accedé a Extra Cash en comercios adheridos.
    • Mantené tu cuenta segura a través de un PIN único.
  • Conocé nuestras Tarjetas de Crédito y elegí la que mejor se adapte a lo que estás buscando.
    • Cargá tu tarjeta con débito, tarjeta de crédito o efectivo.
    • Controlá tus gastos desde cualquier dispositivo.
    • Solicitala a través de Banca Online.