
¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito a tiempo?
- Educacion financiera
- Tarjeta de credito
- ¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito a tiempo?
¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito a tiempo
El no pagar tu tarjeta de crédito trae consecuencias a corto plazo, como la inhabilitación de ésta y el cobro de intereses, y también puede traer repercusiones a largo plazo en tu vida financiera, que pueden perjudicarte a la hora de pedir un préstamo personal. A continuación, te contamos en detalle todo lo que necesitás saber.
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?
Una tarjeta de crédito es un medio de pago asociado a un crédito que permite aplazar los pagos de las compras. Con ella, podemos comprar en miles de negocios online y offline, sin la necesidad de tener efectivo o dinero en nuestra caja de ahorros o cuenta corriente, y además acceder a beneficios y descuentos exclusivos.
Para poder usarla y aprovechar sus beneficios, el titular del contrato adquiere un compromiso con el Banco que la emite: el banco establece una línea de crédito (un monto límite de pesos a gastar), que tiene que ser devuelto conforme al sistema de pago escogido por el titular, en un tiempo determinado y puede que con intereses adicionales.
Por lo tanto, si tenés una tarjeta de crédito y la usás, debés ser responsable con tus pagos y hacerlos antes de la fecha de vencimiento cada mes, ya sea efectuando el pago total, parcial o mínimo, aunque éste último no es recomendable ya que implica un incremento de intereses. Entonces, es importante saber ¿qué pasa si no pagás tu tarjeta de crédito a tiempo?

Las consecuencias del no pagar
Si cuando vence tu resumen de cuenta no pagás nada, ni siquiera el pago mínimo, entrás en mora y el banco podrá tomar las siguientes acciones:
- Bloqueo de la tarjeta de crédito: Si no efectuás al menos el pago mínimo, la primera medida que llevará a cabo el banco emisor de la tarjeta, será bloquearla luego del quinto día hábil posterior al vencimiento. En esta situación no podrás realizar compras con tu tarjeta de crédito hasta que pagués la deuda.
- Intereses: Al mantener saldos pendientes de pago luego del cierre de tu resumen de tarjeta de crédito, tus saldos empezarán a generar intereses adicionales que te serán cobrados en el próximo resumen de tu tarjeta de crédito.
- Ser incluido en alguna lista de morosidad: Al caer en esta lista, muy difícilmente te aprobarán créditos personales, créditos online u otras tarjetas de crédito.
- Reclamación judicial: La entidad bancaria puede recurrir a la Justicia en caso de que la deuda se prolongue mucho en el tiempo y tras agotar la vía extrajudicial para el recobro.
Considerá también que todo lo anterior puede ocasionar un descenso en tu puntaje crediticio, donde se mide, entre otras cosas, la puntualidad de pago, la estabilidad laboral y la antigüedad del crédito. Cuanto más puntuación alcances, mejores serán los créditos y las condiciones a los que podrás acceder cuando, por ejemplo, quierascomprar un auto, una casa o pagar una maestría.
Como ya te contamos aquí, un historial crediticio positivo, generará en una mayor confianza de parte de los bancos o entidades financieras, lo que se traducirá en menores tasas de interés. Sin embargo, las actitudes de morosidad como no pagar tu tarjeta de crédito a tiempo causarán el efecto contrario.
¿Querés tu Tarjeta BBVA?
Esto también te puede interesar
-
Cómo sacar una tarjeta de crédito
Conocé todos los requisitos, documentación, ventajas y facilidades en la actualidad para sacar un tarjeta de crédito sea de manera online o física con BBVA. -
Diferencia entre tarjeta de crédito y débito
Ente las tarjetas de débito y crédito existen algunas diferencias a tener en cuenta en el momento de utilizarlas en compras o financiación -
¿Cuales son los requisitos para una tarjeta de crédito?
Conocé los principales requisitos, ventajas y facilidades para sacar un tarjeta de crédito sea de manera online o física con BBVA.
- Educacion financiera
- Tarjeta de credito
- ¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito a tiempo?