¿Qué es un préstamo prendario?
Un préstamo prendario es un tipo de financiación donde el auto o la moto que comprás funciona como garantía del pago. Esto significa que el vehículo queda "prendado" a favor de la entidad que te da el préstamo, como el banco, hasta que terminás de pagar todas las cuotas.
No te preocupes: esto no significa que no podés usar el auto, ya que vos sos la persona dueña y podés usarlo con total libertad desde el primer día. La "prenda" es simplemente un respaldo para el banco, que asegura el cumplimiento del acuerdo.

¿Cómo comprar un auto a través del banco?
El proceso para comprar un auto con un crédito prendario es más sencillo de lo que parece y se resume en los siguientes pasos:
- Paso 1 – Solicitud y evaluación crediticia: A diferencia de otros préstamos, este se gestiona directamente en los concesionarios adheridos a BBVA. Allí mismo donde elegís tu auto, un representante te asiste para iniciar la solicitud del préstamo y comenzar la evaluación crediticia.
- Paso 2 – Aprobación y elección de tu vehículo: Una vez que el concesionario envía tu solicitud, el banco la analiza y, si tu perfil cumple con los requisitos, se aprueba el préstamo para avanzar con la compra.
- Paso 3 – Inscripción de la prenda en el Registro del Automotor: La operación concluye con la inscripción del vehículo a tu nombre y, al mismo tiempo, el registro de la prenda a favor de BBVA. Este trámite se realiza en el Registro del Automotor que corresponda según tu domicilio.
Préstamo prendario vs. Préstamo personal: ¿cuál te conviene?
Es una duda muy común. Si bien ambos son tipos de préstamos, la principal diferencia está en la garantía.
- En un préstamo prendario, el auto es la garantía.
- En un préstamo personal, la garantía se respalda en tu historial crediticio y tus ingresos.
Esta diferencia impacta directamente en la tasa del crédito prendario. Como el banco cuenta con una garantía física (el vehículo), el riesgo es menor y, por lo general, las tasas de interés suelen ser más competitivas que las de un préstamo personal.
Beneficios y características de un crédito prendario
Para que decidas si esta financiación es la ideal para vos, te contamos sus características más importantes:
- Tasas de interés competitivas: Al contar con el vehículo como garantía, las tasas suelen ser más bajas que las de otros tipos de préstamos.
- Amplia financiación: Permite cubrir un porcentaje importante del valor del auto que querés comprar.
- Plazos flexibles: Podés elegir la cantidad de cuotas que mejor se adapte a tu capacidad de pago. Saber cómo calcular la cuota de un préstamo te va a ayudar a planificar mejor.
¿Qué más es importante saber?
Como en toda financiación, existen condiciones y características propias del acuerdo que tenés que conocer:
- El auto como garantía: Esto significa que el vehículo respalda el pago del préstamo. Por esta razón, no se puede vender hasta cancelar la totalidad de la deuda.
- Gastos de inscripción: El registro de la prenda a favor del banco en el Registro del Automotor tiene un costo administrativo asociado.
- Responsabilidad de pago: En caso de incumplimiento, la entidad puede iniciar acciones sobre el vehículo para saldar la deuda, dado que es la garantía del crédito.

¿Qué necesitás para acceder a un crédito prendario?
Si bien los requisitos para un crédito prendario pueden variar según la entidad financiera, por lo general, te van a pedir:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Ser mayor de 18 años.
- Constancia de CUIL.
- Comprobante de ingresos (recibos de sueldo, facturación de monotributo, etc.).
- No contar con antecedentes negativos en el sistema financiero.
Atención si comprás un auto usado: ¿qué significa que un auto esté prendado?
¿Cómo saber en qué registro está radicado un auto?
El informe de dominio: tu herramienta para saber si un vehículo tiene deudas
¿Se puede comprar un auto prendado?
