Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito se han convertido en una parte esencial de la vida cotidiana de la mayoría de las personas en el mundo y ha cambiado por completo la gestión de las finanzas personales. Pero ¿qué es una tarjeta de crédito? en BBVA te lo explicamos.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es un documento de material plástico o emitido por un banco o institución financiera a nombre de una persona, quien podrá usarla para hacer compras de manera física u online, sin tener que pagar en efectivo ni con dinero de una cuenta y pudiendo, además, pagar estos gastos a futuro, en cuotas.

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?

  1. El banco te autoriza un monto determinado de dinero para usar, mejor conocido como línea de crédito
  2. Cada tarjeta de crédito tiene su fecha de cierre y fecha de vencimiento. El cliente tiene como mínimo 7 días para abonar la tarjeta de crédito sin que le corran intereses desde el cierre hasta el vencimiento de esta. Si realizás una compra el día 1 del mes y tu fecha de cierra es el 30, esto quiere decir que tendrás hasta el día 7 del mes posterior para saldar el valor de tu compra inicial.
  3. La aprobación del límite de crédito de tu tarjeta, depende de varios factores como el rango de tus ingresos mensuales, tu estabilidad laboral y tu historial crediticio.
  4. Una vez que fue aprobado el cupo de tu línea de crédito, el banco te entrega un número de cuenta y una tarjeta que contiene: número de tarjeta (16 dígitos), fecha de vencimiento (año y mes) y código de seguridad o CVV (tres dígitos), además la tarjeta estará a tu nombre y eso la hace intransferible. Estos datos te servirán para hacer compras, por lo que debés resguardarlos muy bien y no compartirlos.
  5. Al realizar una compra con tu tarjeta de crédito, el banco te facilita dinero para realizar la transacción y luego lo debés pagar responsablemente en un plazo definido, sumando comisiones o intereses si es que existen.
  6. Si, al pagar con tu tarjeta de crédito, usás la totalidad o parte del cupo, se descontará de tu crédito disponible, y una vez que le pagás al banco lo que gastaste, inmediatamente, podés volver a utilizar tu línea de crédito de manera total. Si llegás al límite de saldo disponible, ya no podrás usar la tarjeta hasta que pagues el monto correspondiente. Para pagar a tiempo podés hacerlo desde la App o web del Banco de forma fácil y rápida.
Sacá tu Tarjeta de Crédito BBVA
Sacá tu Tarjeta de Crédito BBVA
Solicitá tu tarjeta gratis por un año a través de nuestra web. Es fácil, rápido y podés disfrutar de todos los beneficios y descuentos de BBVA.

¿Cómo se debe usar una tarjeta de crédito?

La principal diferencia entre tarjeta de débito y de crédito es que la primera está asociada a tu saldo en tu caja de ahorro o cuenta corriente, es decir, gastás lo que tenés; mientras que la de crédito permite operar con dinero facilitado por la entidad financiera (banco, comercios u otros). 
Conocé nuestras tarjetas de crédito. 

¿Cómo se debe usar una tarjeta de crédito?

Lo más importante al momento de usar tu tarjeta de crédito es ser responsable y cuidadoso. Acá te damos 9 recomendaciones:

  1. Evaluá si podés comprar al contado antes de usar el crédito.
  2. Asegurate de comprar en comercios confiables y sitios web seguros.
  3. Informate constantemente acerca de los beneficios y descuentos asociados a tu tarjeta.
  4. Evitá exceder el límite de tu tarjeta o que ésta sea rechazada: Revisá siempre tu cupo disponible antes de comprar y comprobá semanalmente tu estado de cuenta en la web o App del banco. Así ves las operaciones realizadas, mantenés un control de tus gastos y planificás los pagos.
  5. Si viajás al extranjero y querés utilizar el cupo internacional, avisá al banco con anticipación a qué países vas, para que no se bloquee tu tarjeta.
  6. Revisá periódicamente tu presupuesto familiar para saber con facilidad qué tipos de gastos podés permitirte y para cuáles es mejor esperar.
  7. Cuando la transacción es presencial, no pierdas de vista la tarjeta nunca, procurá manipularla vos mismo.
  8. Determiná la cantidad de cuotas de acuerdo a plazos razonables y montos que podás cubrir.
  9. Exigí el voucher o comprobante de compra para contar con respaldo en caso de efectuarse algún error en el cobro.

Con una tarjeta de crédito, ¿se pueden realizar compras a plazos o en cuotas?

Sí, podés realizar compras a cuotas con y sin intereses dependiendo de la disponibilidad de métodos de pago del comercio donde realices la compra.

Recordá que para hacer compras con o sin intereses, el valor total de tu compra debe de encontrarse dentro de los límites disponibles en tu  tarjeta de crédito.

 

Pedí tu Tarjeta de Crédito BBVA
Hacé tu solicitud completamente online, en simples pasos y rápido. Conocé los beneficios y descuentos que tiene BBVA para vos.

Esto también te puede interesar

Conocé todas nuestras tarjetas

    • Obtené tu tarjeta de débito con tu caja de ahorro.
    • Operá en cajeros automáticos del país y del exterior.
    • Accedé a Extra Cash en comercios adheridos.
    • Mantené tu cuenta segura a través de un PIN único.
  • Conocé nuestras Tarjetas de Crédito y elegí la que mejor se adapte a lo que estás buscando.
    • Cargá tu tarjeta con débito, tarjeta de crédito o efectivo.
    • Controlá tus gastos desde cualquier dispositivo.
    • Solicitala a través de Banca Online.